«Yo no uso protección solar porque no me quemo», «Cómo ya estoy morena no necesito protector»… son muchas las frases de este estilo que se escuchan día a día. No tenemos una conciencia real de lo que el sol puede afectar a nuestra salud. Escuchamos por la tele que el sol provoca
cáncer de piel
pero de alguna manera lo vemos lejano y no algo que nos puede ocurrir a cualquiera de nosotros si no tomamos las medidas adecuadas.
Vamos a explicar de una manera muy simplificada la relación tan directa que tiene
el sol con el cáncer de piel
.
En la epidermis están las células de Langerhans, responsables de la respuesta inmunológica de la piel. Una de las funciones de estas células es detectar células defectuosas (mutadas) y eliminarlas.
El sol afecta de 3 maneras muy directas a la piel y sus células:
- Provoca eritema: quemadura solar. El es único efecto que es visible.
- Reduce el número de células de Langerhans, reduciendo la capacidad de respuesta inmunitaria.
- Provoca alteraciones en el ADN de la piel; estas alteraciones puede dan lugar a células cancerosas o no.
Un piel expuesta al sol se encuentra con mayor probabilidad de desarrollar células cancerosas, que además tienen mayor probabilidad de crecer y multiplicarse porque el sistema que se debería de dedicar a su eliminación se encuentra debilitado.
Además nacemos con un número determinado de células de Langerhans. Éstas están acumuladas en la médula ósea y se van gastando a lo largo de la vida. Cada vez tenemos menos y deberíamos de intentar mantener esa reserva lo más llena posible. ¡La protección no es infinita!
En España se diagnostican unos 3.600 casos anuales de
cáncer de piel
. Es más común en mujeres que en hombres. Y desde los años 90 su incidencia no ha dejado de aumentar, sobre un 10% cada año. La mayoría de los casos se dan en gente por encima de los 40 años que no se ha protegido debidamente en su infancia o adolescencia.
No es algo para tomar a la ligera, es algo muy serio. Aquí os dejo un video muy impactante, si lo veis cambiará vuestra forma de ver este tema.
1 Response
[…] Protección solar natural (I): Tipos de protectores solares Protección solar natural (II): Factor de protección SPF Protección solar natural (IV): Radiación solar y cáncer […]