Ten cuidado con… El uso de jabón y limpiadores espumosos

Ten cuidado con… El uso de jabón y limpiadores espumosos

Existen muchos tipos de limpiadores: el gel, bálsamo, crema, jabón… Hoy os voy a hablar de las pastillas de jabón traidicionales y los limpiadores espumosos agresivos y su uso en la rutina facial.

La limpieza es la parte más importante de la rutina de cuidado de la piel. La mayoría de problemas y desequilibrios de la piel nacen de una limpieza defectuosa. Sin una buena limpieza, efectiva pero suave con la piel, al resto de la rutina le va a faltar la base que necesita para funcionar correctamente.

La manera de limpiar del jabón y de los detergentes agresivos es mediante

tensioactivos

. Estos tensioactivos atacan la grasa, pero toda la grasa, incluso la que forma parte de la capa de protección natural de la piel. Dejan la piel desprotegida, irritada y seca (nos dejan ese efecto «tirante» en la piel).

El jabón tradicional (sodium estearate, sodium cocoate o potassium oleate) es muy alcalino, desestabiliza el manto ácido e irrita la piel. Otros detergentes agresivos, como:

  • sodium lauryl sulfate
  • sodium laureth sulfate
  • dodecilbenceno sulfonato

Los encontrareis en la mayoría de limpiadores líquidos para la piel; y los encontrareis también en la mayoría de lavavajillas o detergentes para la ropa.

jabon espumoso

Debemos limpiar la piel, pero sin que se desequilibre ni se irrite. La mejor manera de hacerlo es mediante

limpiadores basados en aceites y/o libres de detergentes agresivos

, que respetan la capa de protección natural de la piel y la ayuden a mantener el equilibrio.

Este tipo de limpiadores son igual o incluso más

eficaces en la limpieza facial

, pero su forma de limpiar es diferente: los aceites por los que están formados atraen y captan la suciedad, residuos de maquillaje o el exceso de sebo, arrastrándola y eliminándola de la superficie de la piel. Incluso son capaces de penetrar y limpiar los poros. Pero no desequilibran la piel ni dañan su capa de protección natural. La piel queda limpia, pero no tirante, seca o enrojecida. Son especialmente imprescindibles para las pieles más sensibles.

Aunque estén basados en aceites, no son grasos. Hay varios tipos de limpiadores «buenos» y varias texturas. Puedes ver un pequeño resumen en esta entrada: Limpiadores: cuál, cómo y cúando..

Written by lily & WHITE

Escrito por Mara Esmorís. Ingeniera Química y titulada con el Máster de Cosmetología y Dermofarmacia de la Universidad de Barcelona. con más de 17 años de experiencia en el sector de la cosmética.

More From This Category

Piel más joven gracias al ejercicio físico

Piel más joven gracias al ejercicio físico

Ya sabíamos que el ejercicio físico nos ayudaba a mantener una piel sana: mejora la circulación sanguínea, estimula el metabolismo de la piel, elimina toxinas… pero parece que los beneficios no se quedan ahí ¡ni mucho menos! Corredores y deportistas de este mundo...

leer más

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Amanda’s Spot
Copyright © 2025 Company Name

Descuento del 10% en tu primer pedido con el código: TOXICFREE